Junta de Supervisión y su Legitimidad: Génesis de la Autorregulación desde la Jurisdicción Romana
DOI:
https://doi.org/10.5020/2317-2150.2024.14040Palabras clave:
comité de supervisión, derechos humanos, Facebook, libertad de expressionResumen
El objetivo de este artículo es analizar límites y posibilidades de la actuación del Oversight board (Comité de Supervisión) que realiza revisiones sobre decisiones de contenido del Facebook. La ausencia de experiencias anteriores sobre un órgano empresarial, que huye del binomio público- privado, mientras base dogmática del Derecho Moderno, abre espacio para que la cuestión sea realizada por medio de otros paradigmas. Teniendo esto en
cuenta, se adoptó como paradigma de contrapunto la jurisdicción de la antigua ciudad romana, construido con base en la sociedad y no en la personalidad jurídica estatal. El desarrollo del trabajo es realizado por medio de un método de enfoque deductivo, un método de procedimiento monográfico y la técnica de investigación bibliográfica documental, por medio de revisión de la literatura especializada. En la conclusión, se realizó
un confronto entre los paradigmas jurídicos antiguo y moderno, cuando se concluyó por la inoperancia de intentar resolver conflictos en sus redes sociales privadas utilizando el paradigma jurídico de la jurisdicción moderna. Debido a la característica inédita del tema, al final, son presentadas contribuciones para el funcionamiento del Oversight board del Facebook.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Pensar - Revista de Ciências Jurídicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.