Los “hooligans” brasileños y algunas prácticas antidemocráticas actuales
DOI:
https://doi.org/10.5020/2317-2150.2024.14996Palabras clave:
actos antidemocráticos, estado democrático de derecho, investigación n. 4.781/DF, neoliberalismo económicoResumen
El artículo analiza algunas de las prácticas antidemocráticas brasileñas contemporáneas notablemente en el espacio temporal de 2019 hasta 2022. Se tiene por objetivo central diagnosticar uno de los principales equívocos que aún resuena en el imaginario social brasileño: que en este período el ocupante temporario del Ejecutivo federal jugaba dentro de las “cuatro líneas de la constitución”. Para comprender este cuento se desarrolla (i) la teoría de la ignorancia racional (Brennan, 2016) que ofrece las bases teóricas para los análisis; (ii) el argumento de que el neoliberalismo económico posee una faceta incompatible con el Estado democrático de derecho, aunque presente un “barniz” democrático; (iii) un ejemplo concreto sobre los limites de la democracia en el enfrentamiento a las prácticas antidemocráticas en la investigación n. 4.781/DF, aún en trámite en el Supremo Tribunal Federal (STF). Para tanto, se utiliza la investigación teórica documental conjugada con la técnica de revisión sistemática de literatura para fundamentar la incompatibilidad entre ciertas ideas y prácticas con el Estado democrático de derecho. Uno de los resultados encontrados por el articulo permite afirmar que el neoliberalismo económico posee camada significativa de responsabilidad sobre las prácticas antidemocráticas tiradas dentro de las “cuatro líneas de la constitución”. En conclusión, se sostiene que la citada investigación ofreció respuestas institucionales necesarias, aunque insuficientes, para superar este cuento que todavía sigue en el tiempo presente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Pensar - Revista de Ciências Jurídicas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.