Submisión de los Trabajos y Flujo de Edición
Envío de Trabajos y Proceso Editorial – Revista Pensar
El envío de artículos a Pensar – Revista de Ciencias Jurídicas es gratuito y puede realizarse en cualquier momento a través del Sistema de Edición Electrónica de Revistas (SEER/OJS), personalizado por el Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología (IBICT). Los manuscritos deben ser enviados a través del Portal de Revistas Electrónicas de la Universidad de Fortaleza, disponible en http://periodicos.unifor.br/rpen. En caso de dificultades técnicas o dudas, los autores pueden contactar a la secretaría editorial al correo: revistapensar@unifor.br.
Durante el proceso de envío, el autor debe declarar cualquier conflicto de interés relacionado con la investigación presentada. Si la investigación implica sujetos humanos y requiere la aprobación de un Comité de Ética en Investigación, se debe adjuntar el número de protocolo y el dictamen correspondiente como documento suplementario.
Se recomienda encarecidamente que los manuscritos sean revisados por un profesional calificado antes del envío, especialmente si están redactados en un idioma extranjero, para asegurar la claridad y la precisión lingüística.
Etapas del Proceso Editorial
1. Envío
Los autores envían sus manuscritos a través de la plataforma SEER/OJS, cumpliendo con las directrices de la revista y adjuntando todos los documentos requeridos.
2. Evaluación Inicial
El equipo editorial realiza una revisión preliminar para verificar si el manuscrito se ajusta al alcance temático de la revista, a las normas de presentación y a los estándares mínimos de calidad científica y técnica.
3. Revisiones Editoriales
A criterio del equipo editorial, el manuscrito puede ser devuelto a los autores para ajustes formales, estructurales o de formato, antes o después de la revisión por pares. Esta etapa busca garantizar la calidad técnica y editorial del trabajo, incluso cuando los dictámenes sean favorables.
4. Revisión por Pares
Los manuscritos que superan la evaluación inicial son enviados a evaluadores externos para revisión por pares doble ciego. Estos expertos valoran la originalidad, relevancia, rigor metodológico y contribución científica del artículo.
5. Decisión Editorial
Con base en los informes de los revisores, el editor puede aceptar, solicitar revisiones menores o mayores, o rechazar el manuscrito. Esta decisión será comunicada formalmente a los autores.
Importante: La aprobación del manuscrito por los revisores no garantiza su publicación. La decisión final es responsabilidad exclusiva del Consejo Editorial, que puede rechazar el artículo por criterios editoriales, estratégicos o éticos, incluso cuando los dictámenes sean positivos.
6. Revisión por los Autores
Los autores realizan las modificaciones requeridas y reenvían el manuscrito. Este proceso puede repetirse hasta alcanzar la aceptación final.
7. Edición Final y Preparación para Publicación
Una vez aceptado, el manuscrito pasa por edición de texto, formato y diseño gráfico. También se realiza una revisión final para asegurar el cumplimiento de las normas editoriales y éticas.
8. Publicación y Pospublicación
El artículo se publica en acceso abierto en el sitio web de la revista. El equipo editorial podrá promoverlo a través de diversos canales y atender comentarios o solicitudes de corrección tras la publicación.