La externalización de las fronteras en Australia y en la UE: derechos humanos y obligaciones extraterritoriales
DOI:
https://doi.org/10.5020/2317-2150.2021.12315Palavras-chave:
Migraciones. Australia. Unión Europea. Extraterritorialidad. Derechos Humanos.Resumo
La externalización de la gestión de las fronteras es una práctica cada vez más extendida entre diferentes Estados. No existe un modelo único de externalización, sino que cada Estado ha ido implementado diferentes técnicas. Este trabajo se centra en la política de externalización diseñada por Australia y por la Unión Europea, en la medida en que son dos modelos claramente diferenciados, pero que tienen efectos en los derechos humanos de los migrantes. Si bien no cabe duda de que la externalización pretende situar el problema migratorio más allá de las fronteras de Australia y de la UE, no parece sencillo sustraerse de la responsabilidad internacional, en tanto que entran en juego las obligaciones extraterritoriales.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2021-04-30
Edição
Seção
Artigos