Derecho fundamental al Internet: contenido esencial
DOI:
https://doi.org/10.5020/2317-2150.2018.8447Palavras-chave:
Internet y derechos fundamentales. Libertad del internet. Controle de la vigilancia electrónica.Resumo
La interconectividad va creciendo año a año, gracias al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, como el internet, que está modificando no solo el goce y ejercicio de los derechos fundamentales, particularmente los referidos a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad, sino que también ha supuesto un replanteamiento del modelo de organización social, cultural y económica del Estado y los ciudadanos. El internet es el fundamento principal para construir la nueva identidad de los derechos fundamentales. La protección del libre acceso - informado y consentido - al internet requiere pues de neutralidad para garantizar la pluralidad y la diversidad del flujo informativo; por cuanto, el internet es un bien de dominio público que permite la inter conexión entre las personas. Por eso, el Estado debe asegurar el intercambio libre, abierto, equitativo y sin discriminación de la comunicación e información mediante una regulación sin privilegios personales u obstáculos por razón de contenidos políticos, económicos, culturales o sociales.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2018-12-20
Edição
Seção
Artigos