Desafíos del sexaje en el diagnóstico genético preimplantacional: límites de la autonomía, diversidad e identidad desde una perspectiva bioética y jurídica
DOI:
https://doi.org/10.5020/2317-2150.2023.13944Palabras clave:
autonomía, bioética, diagnóstico genético preimplantacional, reproducción humana asistida, determinación de sexo, regulación legalResumen
Se propone discutir el uso de la reproducción humana asistida, específicamente en lo que se refiere al uso del diagnóstico genético preimplantacional. Ante la evolución y la posibilidad de identificar no sólo posibles enfermedades en la descendencia, sino también el sexo del embrión, utilizando el método deductivo y los procedimientos de revisión bibliográfica y legislativa, se reflexiona sobre los límites éticos que implica el uso de esta técnica en el ámbito brasileño. Se concluye que la normativa en cuanto a los límites de uso de la técnica es escasa, que puede haber sustento legal para admitir el diagnóstico genético preimplantacional para prevenir enfermedades graves, sin embargo, su uso para definir el sexo del embrión lesiona la libertad de identificación de género, lo que puede generar control social.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pensar - Revista de Ciências Jurídicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.