La Convergencia de la gobernanza corporativa en los países del MERCOSUR rumbo a los principios de la OCDE
DOI:
https://doi.org/10.5020/2317-2150.2023.13515Palabras clave:
Mercosur, Integración Regional , Gobernanza Corporativa, Convergencia, OECDResumen
Las buenas prácticas de gobernanza corporativa son reconocidas en todo el mundo como herramientas indispensables para construir un ambiente de negocios seguro y fiable, tanto para inversores cuanto para las demás partes interesadas. Su aplicación es todavía más relevante en los países en desarrollo, como los que componen el MERCOSUR. El contexto histórico de integración regional en América Latina, los intentos de armonización de normas y políticas nacionales de los Estados parte del bloque, y el resultado del análisis de la evolución normativa y de códigos privados de gobernanza corporativa en los países del MERCOSUR, indican una tendencia por la adopción de los Principios de Gobernanza Corporativa de la OCDE en sus construcciones. Así, se pretende responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Están los países del MERCOSUR convergiendo para la adopción de buenas prácticas de gobernanza corporativa basadas en los Principios de Gobernanza Corporativa de la OCDE? La investigación es de naturaleza hipotético-deductiva cualitativa de carácter exploratorio, realizada a partir de investigación bibliográfica y documental. El estudio realizado sugiere que hay una tendencia en la adopción de los Principios de Gobernanza Corporativa de la OCDE por los países del MERCOSUR en la construcción de sus reglamentos interno, pero que serían prematuro hablar en convergencia, porque lo más probable, en este escenario, es que los países del bloque pasen a coexistir y crear sistemas híbridos de gobernanza.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pensar - Revista de Ciências Jurídicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.