Malestar en la jurisprudencia: entre pulsión, cultura, ideología y derecho
DOI:
https://doi.org/10.5020/2317-2150.2023.13050Palabras clave:
jurisprudência, interpretação e aplicação do direito, decisão judicialResumen
El objetivo de este artículo es presentar un acercamiento entre pulsiones y Derecho. Basado en los escritos de Sigmund Freud, se pretende demostrar que las sucesivas aperturas del derecho legislativo al derecho jurisprudencial posibilitan que el juez, de forma consciente o inconsciente, termina por hacer un juicio de valor sobre el Derecho positivo, introduciendo normas jurídicas que promueven, en verdad, la propia destrucción del Derecho, parte integrante de la cultura. El trabajo es estructurado en sucesivos paradigmas jurídicos y del conocimiento que conciernen a la decisión judicial, siendo, casa una de ellas, un parámetro que expanden o reducen la discrecionalidad judicial. Así, primeramente, será hecho el acercamiento entre la idea de malestar en la civilización en Freud y la tensión existente entre las pulsiones individuales y las reglas e instituciones sociales, de un lado, asociando y contextualizando esta dinámica con la construcción de la decisión judicial. En segundo lugar, se pasa por la cuestión de la verdad y el proceso, realzando la función procesual de proveer una decisión civilizada y no propiamente una verdad superior, además de las propias limitaciones en la búsqueda de la verdad. En una tercera parte, serán analizados dos criterios de corrección del Derecho que buscan una supuesta objetivación de la argumentación jurídica, considerando que estos elementos correctivos pueden ser simulacros de la satisfacción de la pulsión de agresión con la ideología, siendo esta
operable por un juicio de valor del juez en dirección al Derecho y un ímpeto de transformarlo según se entiende como él debería ser. Se concluye finalmente que el juez debe estar consciente de sus propias pulsiones y verificar en qué medida estas están siendo usadas como instrumento de destrucción del Derecho y de la cultura.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de Ciencias Jurídicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.