El desamparo de los ancianos en situación de calle: estado excepción ante las violaciones de los derechos de la personalidad e inefectividad de las políticas de promoción humana
DOI:
https://doi.org/10.5020/2317-2150.2024.14540Palabras clave:
derechos de la personalidad, estado de excepción, anciano en situación de calle, población en situación de calle, vulnerabilidad socialResumen
La población en situación de calle es caracterizada por una realidad compleja y diversificada, incluyendo distintos grupos que viven en condiciones extremamente precarias. A la vez que ocurre el envejecimiento de la población, las condiciones de vulnerabilidad de este grupo asociado al empobrecimiento pueden levar al incremento del número de ancianos en situación de calle. El anciano que experimenta la dura realidad de las calles personifica la esencia del desamparo, enfrentando carencias físicas, económicas y psicológicas, y exponiendo al aire libre lo que es negado por gran parte de la sociedad. El análisis será a partir de la exploración de la temática de las desigualdades y de la verificación de la situación de vulnerabilidad de esta parte de la población, como también se revelará la importancia de la efectividad de políticas públicas de promoción humana la garantía de derechos individuales y sociales esenciales. El objetivo del estudio se configura en demostrar la existencia (o no) de la estructura antinómica del estado de excepción en medio a la democracia brasileña y sus posibles consecuencias. Para tanto, se vale del método hipotético-deductivo, por medio de investigación documental, descriptiva y exploratoria para la reflexión sobre el aumento expresivo de la población en situación de calle, específicamente los ancianos que viven esta realidad vulnerable y de exclusión.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Pensar - Revista de Ciências Jurídicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.