El conocimiento de hombres sobre el cáncer de próstata
El conocimiento sobre el cáncer de próstata
DOI:
https://doi.org/10.5020/18061230.2024.14515Palabras clave:
Próstata, Neoplasias de la Próstata, Conocimiento, PrejuicioResumen
Objetivo: Evaluar el conocimiento de hombres mayores de 40 años sobre el cancer de próstata. Métodos: Estudio descriptivo, exploratorio y cuantitativo, realizado con 100 hombres residentes en un municipio de la región Norte de Mato Grosso. Se incluyeron hombres mayores de 40 años y que no tenían formación en el área de la salud. La recogida de datos ocurrió entre enero y julio de 2023 y fue realizada en nueve unidades básicas de salud con la aplicación de un cuestionario con cuestiones sociodemográficas u sobre el cáncer de próstata. Los datos fueron tabulados por el Microsoft Excel, con análisis de frecuencia relativa y absoluta. Resultados: Prevaleció la edad de 40-50 años 45% (n=45), con enseñanza básica completa 50% (n=50), casados 60% (n=60) y con hasta 2 hijos 53% (n=53). Sobre el cáncer de próstata, ninguno de los participantes tuvo la enfermedad y algunos refieren histórico familiar 30% (n=30). En el conocimiento, la mayoría sabe lo que es el cáncer de próstata 85% (n=85), 80% (n=80) saben que es fatal, 82% (n=82) saben que hay la detección precoz y prevención y 70% (n=70) reconocen señales y síntomas. Sin embargo, gran parte nunca hizo el antígeno prostático específico 79% (n=79) y ninguno hizo tacto rectal, aunque la mayoría informe que no hay dificultades para la realización de la prevención (75%/ n=75). Las dificultades para la prevención del cáncer de próstata indicadas fueron transporte (dislocamientos), tiempo y miedo. Conclusión: Aunque los hombres posean conocimiento sobre el cáncer de próstata,todavía existe hay estigma en las medidas de prevención y realización del tacto rectal. Se sugiere una desconstrucción del prejuicio objetivando mejorar la adhesion la prevención y detección precoz.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Brasileira em Promoção da Saúde
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los manuscritos presentados deben ser exclusivos para la RBPS, no permitiéndose su envío a otro periódico. Junto al envío del manuscrito, los autores deben enviar la Declaración de Responsabilidad y de Derechos de Autoría firmada por todos los autores así como su contribución individual para su elaboración que deberá ser enviada en formato pdf. El autor podrá inserir la versión final del artículo con la revisión por pares “postprint” en cualquier repositorio o página web según la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.