Percepciones de madres adolescentes, sobre el acceso anticonceptivo durante la pandemia por COVID 19

Acceso contraceptivo en tiempos de COVID

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5020/18061230.2024.14446

Palabras clave:

embarazo en la adolescencia, planificación familiar, consejería médica, personal de salud, COVID 19

Resumen

Objetivo: Conocer desde las perspectivas de madres adolescentes indígenas y no indígenas, las modificaciones que trajo la pandemia por COVID 19 en el acceso a metodología anticonceptiva. Método: Estudio cualitativo de tipo biográfico narrativo realizado en el periodo 2020-2022, en el que se incluyó a mujeres adolescentes indígenas y no indígenas de la región media del estado de San Luis Potosí en México. Mediante muestreo propositivo se invitó a participar y se entrevistó de manera individual a quince mujeres adolescentes que previo a la pandemia ya habían sido madres y se encontraban utilizando algún método de
anticoncepción. Las entrevistas audiograbadas se transcribieron y analizaron desde la propuesta del análisis crítico del discurso. El estudio fue aprobado y supervisado por el Comité de ética de los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí (registro SLP027-2021). Resultados: La información se aproximó al fenómeno en dos dimensiones históricas: previo y durante la pandemia. Previo a la pandemia existía un rezago en el acceso, fundamentalmente por la existencia de un abordaje adultocéntrico, sexista y carente de perspectiva intercultural; durante la pandemia se reforzó el inacceso, siendo las más vulneradas las adolescentes indígenas, quienes además de tener que trasladarse a centros sanitarios lejanos, se percibieron más vulneradas ante el retraso
en la atención o frente a la negación de los servicios. Nuevas formas de solidaridad para acceder a recursos anticonceptivos se documentaron entre las mujeres indígenas. Conclusión: Desde la percepción de las participantes, la pandemia reforzó el inacceso a metodología anticonceptiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diana Laura Ramos Patiño , Universidad Autónoma de San Luis Potosí, São Luis Potosí, México

Lic. en Enfermería y Maestra en Salud Pública por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Profesora Hora Clase en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Rioverde, San Luis Potosí, México. 

Yesica Yolanda Rangel Flores, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, São Luis Potosí, México

Investigadora activista feminista. Estudiosa de las violencias contra las mujeres y de los derechos humanos del mismo grupo. Me aproximo a la realidad a través del paradigma interpretativista, mediante estudios cualitativos que visibilicen las subjetividades que enmarcan las vivencias de los fenómenos sociales, y que pongan en palestra el peso de los imaginarios sociales y culturales.

Descargas

Publicado

2024-12-16

Cómo citar

Patiño , D. L. R., & Flores, Y. Y. R. (2024). Percepciones de madres adolescentes, sobre el acceso anticonceptivo durante la pandemia por COVID 19: Acceso contraceptivo en tiempos de COVID. Revista Brasileña En Promoción De La Salud, 37, 1–10. https://doi.org/10.5020/18061230.2024.14446

Número

Sección

artículos originales