Estrategias colectivas del cuidar promovidas por equipos de la unidad básica de salud para ancianos
Consejo breve de Actividad Física
DOI:
https://doi.org/10.5020/18061230.2023.13618Palabras clave:
Estrategias de Salud, Promoción de la Salud , Atención Primeria de Salud, AncianoResumen
Objetivo: Conocer las estrategias colectivas del cuidar promovidas por equipos mínimos de Unidades Básicas de Salud con ancianos. Métodos: Estudio exploratório, cualitativo, realizado en cinco unidades básicas de salud ubicadas en el municipio de Boa Vista, capital del estado de Roraima. Fueron incluidos veinte profesionales actuantes en la Estrategia Salud de la Familia. Los datos fueron producidos por medio de entrevistas semiestructuradas en el período de mayo de 2021 hasta abril de 2022. El análisis fue orientado por el referencial de Bardin y los hallazgos ordenados en dos cuadros temáticos. Resultados: En el ámbito de la promoción de la salud de la persona mayor fueron conocidas dos dimensiones temáticas: actividades en equipo y educación en salud. En la primera unidad temática, las estrategias colectivas del cuidar estuvieron relacionadas com actividades en grupo
de personas mayores hipertensas y diabéticas, equipos de actividades físicas, equipos de baile y actividades colectivas en fechas conmemorativas. La segunda unidad presentó la conferencia como centralidad de la educación en salud, mediada por los siguientes temas: Enfermedad Crónica no Transmisible, uso de medicaciones, e infecciones Sexualmente Transmisibles. Conclusión: Conocer
las estrategias colectivas del cuidar promovidas por equipos de la unidad básica de salud trajo a la luz la necesidad de repensar las prácticas de las actividades en equipo y de la educación en salud protagonizada en los servicios de salud. De hecho, deben ser consideradas estrategias colectivas que valoren la salud en detrimento de la enfermedad y corrientes dialógicas capaces de fortalecer la autonomía y emancipación del anciano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Brasileira em Promoção da Saúde
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los manuscritos presentados deben ser exclusivos para la RBPS, no permitiéndose su envío a otro periódico. Junto al envío del manuscrito, los autores deben enviar la Declaración de Responsabilidad y de Derechos de Autoría firmada por todos los autores así como su contribución individual para su elaboración que deberá ser enviada en formato pdf. El autor podrá inserir la versión final del artículo con la revisión por pares “postprint” en cualquier repositorio o página web según la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.