Efectos del consumo de açaí sobre la salud humana: Una revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.5020/18061230.2025.15369Palabras clave:
Euterpe, Salud, Adolescente, Adulto, AncianoResumen
Objetivo: Analizar sistemáticamente la evidencia sobre los efectos del consumo de açaí en la salud humana. Método: Esta revisión sistemática siguió las directrices PRISMA 2020, adoptando la estructura PICO para definir los criterios de elegibilidad. Se incluyeron estudios publicados entre enero de 2014 y enero de 2024, en inglés, portugués o español. La búsqueda se realizó en las bases de datos BVS, PubMed, Cochrane Library y Embase, utilizando los descriptores estandarizados: açaí, salud, niño, adolescente, adulto y anciano. La selección inicial de estudios se llevó a cabo en la aplicación Rayyan, con revisión doble ciego por dos investigadores y resolución de discrepancias por un tercero. Se incluyeron estudios en humanos, tanto ensayos clínicos como estudios observacionales, excluyéndose investigaciones en animales o con metodología no válida. La calidad metodológica fue evaluada mediante la escala de Newcastle-Ottawa, clasificando los estudios como de buena, razonable o baja calidad, según criterios de selección, comparabilidad y exposición. El estudio fue registrado en PROSPERO, CRD42024512937. Resultados: Se identificaron 75 estudios, de los cuales 12 cumplieron los criterios de inclusión. Ocho estudios evaluaron la función cardiovascular, observándose beneficios en dos de ellos. De los ocho estudios que investigaron el perfil lipídico y la adiposidad, seis reportaron mejoras en parámetros antropométricos e inflamatorios. De los siete estudios que enfocaron el efecto antioxidante, seis observaron una reducción en los radicales libres. Cinco de los seis estudios sobre mediadores inflamatorios reportaron mejoras; sin embargo, ninguno de los seis estudios que evaluaron el perfil glucémico encontró beneficios significativos. Conclusión: El consumo de açaí demostró efectos beneficiosos para la salud humana, sin contraindicaciones reportadas. No obstante, debido a la heterogeneidad de los estudios, se requieren investigaciones adicionales con muestras representativas e intervenciones estandarizadas para una evaluación más precisa de dichos beneficios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Brasileira em Promoção da Saúde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los manuscritos presentados deben ser exclusivos para la RBPS, no permitiéndose su envío a otro periódico. Junto al envío del manuscrito, los autores deben enviar la Declaración de Responsabilidad y de Derechos de Autoría firmada por todos los autores así como su contribución individual para su elaboración que deberá ser enviada en formato pdf. El autor podrá inserir la versión final del artículo con la revisión por pares “postprint” en cualquier repositorio o página web según la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.