Enfoque familiar como herramienta para actuación de la estrategia salud de la familia
DOI:
https://doi.org/10.5020/18061230.2024.14662Palabras clave:
Atención primaria de salud, Estrategia Salud de la Familia, Estudio de caso, Relaciones familiaresResumen
Objetivo: Describir la experiencia con la aplicación de Herramientas de Enfoque Familiar, juntamente con una familia registrada y asistida por un equipo de la Estrategia de Salud de la Familia (ESF), en un municipio del norte del estado de Minas Gerais – Brasil. Método: Se trata de un informe de caso, del tipo estudio de familia, desarrollo con enfoque cualitativo. Entre septiembre de 2021 y marzo de 2022, profesionales de una Estrategia Salud de la Familia realizaron visitas domiciliarias, en las cuales fueron utilizadas Herramientas de Enfoque Familiar, búsqueda de las características y demandas, y conferencia familiar, resultando en la propuesta de un Proyecto Terapéutico Singular. Resultados: Por la aplicabilidad de las herramientas Genograma, FIRO, PRACTICE, APGAR y Ciclo de Vida Familiar, se puede promover una mejor comprensión del funcionamiento del paciente-índice y de sus relaciones con la familia y la comunidad. De esta forma, se hizo posible trazar un plan conjunto entre familia y los profesionales de salud. Aún, se realizan estrategias de intervención individuales y colectivas, respetando sus estilos de vida y sus identidades, a partir de acciones que involucran, por ejemplo, desde el diagnostico hasta la prevención, promoción de salud y el tratamiento. Consideraciones Finales: El estudio demostró que las Herramientas de Enfoque Familiar son esenciales para un trabajo humanizado e integral del equipo de Estrategia Salud de la Familia, fortaleciendo el vínculo entre profesionales y la familia. La actuación de los profesionales permitió una reorganización de la dinámica familiar, promoviendo la división de responsabilidades y la adhesión a los tratamientos, con un acompañamiento continuo y holístico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Brasileira em Promoção da Saúde
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los manuscritos presentados deben ser exclusivos para la RBPS, no permitiéndose su envío a otro periódico. Junto al envío del manuscrito, los autores deben enviar la Declaración de Responsabilidad y de Derechos de Autoría firmada por todos los autores así como su contribución individual para su elaboración que deberá ser enviada en formato pdf. El autor podrá inserir la versión final del artículo con la revisión por pares “postprint” en cualquier repositorio o página web según la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.