Estrategias de consejo breve sobre actividades físicas desarrolladas por profesionales de salud
Consejo breve sobre Actividades Físicas
DOI:
https://doi.org/10.5020/18061230.2023.13577Resumen
Objetivo: Describir las estrategias utilizadas en el consejo breve sobre actividad física realizadas por profesionales de salud que actúan en Unidades Básicas de Salud. Método: Estudio transversal y cualitativo que incluyó la aplicación de cuestionario remoto para profesionales de salud vinculados a un Departamento Regional de Salud del estado de São Paulo, entre marzo y septiembre de 2021. Los datos referentes a las estrategias de consejo breve fueron organizados en una planilla y repartidos en seis categorías,
a partir de un análisis cualitativo comprensivo del contenido y, después, fue realizado el análisis de frecuencia y percentil de estas categorías. Resultados: 34 profesionales de salud respondieron al cuestionario, con media de edad en 40,4 ± 8,6 años, mayoritariamente del sexo femenino y actuantes en el área de enfermería. Entre las estrategias de consejo breve, recomendar el “tipo de actividad física” (50%) fue la categoría más frecuente por los profesionales de salud, siendo la caminada la práctica más
aconsejada (40,4%). También fueron construidas categorías de consejo breve sobre el “tiempo y/o frecuencia de actividad física” (21,4%), “beneficios de la actividad física” (11,9%), “preferencias de actividad física (7,1%), “intensidad de actividad física” (4,7%) y “recomendación para públicos específicos” (2,3). Conclusión: La mayoría de los consejos breves presentan características más
prescriptivas. Por lo tanto, se sugieren capacitaciones y apoyo para la educación permanente de los profesionales de la salud, con
el objetivo de que las estrategias de consejo sean orientadas por preferencias, placeres y diversión, objetivando, así, la promoción de la actividad física.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Brasileira em Promoção da Saúde
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los manuscritos presentados deben ser exclusivos para la RBPS, no permitiéndose su envío a otro periódico. Junto al envío del manuscrito, los autores deben enviar la Declaración de Responsabilidad y de Derechos de Autoría firmada por todos los autores así como su contribución individual para su elaboración que deberá ser enviada en formato pdf. El autor podrá inserir la versión final del artículo con la revisión por pares “postprint” en cualquier repositorio o página web según la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.