Uso irracional de psicotrópicos y prevención cuaternaria: círculo de cultura con universitarios
DOI:
https://doi.org/10.5020/18061230.2025.15165Palabras clave:
Prevención Cuaternaria, Psicotrópicos, Estudiantes de Enfermería, EnfermeríaResumen
Objetivo: Promover la reflexión de estudiantes de grado en Enfermería sobre las consecuencias del uso irracional de psicotrópicos a la luz de la Prevención Cuaternaria. Método: Investigación participativa realizada con 15 estudiantes del curso de pregrado en Enfermería, regularmente matriculados y seleccionados durante una asignatura optativa. Las informaciones fueron recolectadas mediante dos Círculos de Cultura, desarrollados en tres etapas: investigación temática, codificación y decodificación, y develamiento crítico. Estas fueron analizadas de manera simultánea a su recolección, conforme lo establece el método. Resultados: Surgieron tres temas generadores: 1) La universidad genera ansiedad. La ansiedad y el miedo conducen a la medicalización; 2) La comunidad universitaria necesita tener empatía y proponer alternativas; 3) Las personas necesitan aprender sobre expresión emocional y alternativas al sufrimiento. Las percepciones recogidas se aproximan a lo que la literatura expone sobre la Prevención Cuaternaria en relación con el uso indebido de psicotrópicos, así como a la necesidad de fomentar el uso de prácticas alternativas entre los estudiantes. Consideraciones finales: El contexto universitario provoca ansiedad y puede conducir a una medicalización, en ocasiones innecesaria. La investigación participativa contribuyó a la problematización del tema, a la reflexión por parte de los estudiantes y mostró potencial para el cambio de comportamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Brasileira em Promoção da Saúde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los manuscritos presentados deben ser exclusivos para la RBPS, no permitiéndose su envío a otro periódico. Junto al envío del manuscrito, los autores deben enviar la Declaración de Responsabilidad y de Derechos de Autoría firmada por todos los autores así como su contribución individual para su elaboración que deberá ser enviada en formato pdf. El autor podrá inserir la versión final del artículo con la revisión por pares “postprint” en cualquier repositorio o página web según la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.