Síndrome de Burnout en Profesionales de Enfermería: Una Revisión Integrativa
DOI:
https://doi.org/10.5020/18061230.2024.14559Palabras clave:
Enfermeras y enfermeros, Agotamiento psicológico, Salud del trabajadorResumen
Objetivo: Identificar los índices y factores asociados al síndrome de burnout en enfermeros y actuantes en instituciones brasileñas de salud. Métodos: Revisión integrativa de la literatura, en enero de 2021, utilizando la estrategia PICOD para contestar a la pregunta: “¿Cuáles los índices de síndrome de burnout identificados en trabajadores de enfermería?”. Las búsquedas ocurrieron en la Biblioteca Virtual de Salud con los términos “síndrome de burnout” AND “Enfermería”. Como criterio de inclusión, seleccionamos participantes enfermeros, enfoque en síndrome de burnout, publicaciones en portugués, inglés o español, entre 2015 y 2019, siendo excluidos revisiones de literatura, cartas a los lectores y editoriales; síndrome de burnout investigada tangencialmente, y estudios que no discriminasen resultados con enfermeros. Resultados: Fueron encontrados 311 trabajos, siendo elegibles 23 artículos. Fueron analizados autoría, muestra, instrumentos de evaluación de la síndrome y principales resultados (predominio de síndrome de burnout y factores asociados). Fue constatada alta prevalencia de agotamiento emocional y despersonalización entre enfermeros, con variación en la realización personal, dependiendo del ambiente y condiciones de trabajo. Se puede identificar que los factores asociados al síndrome de burnout incluyeron carga horaria excesiva, múltiplos vínculos laborales, falta de soporte organizacional, y altas demandas psicológicas. Conclusión: La revisión indica una preocupante presencia de síndrome de burnout entre enfermeros, enfocando la necesidad de diagnóstico situacional e investigaciones sobre la eficiencia de estrategias para mejorar las condiciones de trabajo. Por fin, es crucial reducir los factores de riesgo asociados al síndrome de burnout y promover un ambiente más saludable y sostenible.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Brasileira em Promoção da Saúde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los manuscritos presentados deben ser exclusivos para la RBPS, no permitiéndose su envío a otro periódico. Junto al envío del manuscrito, los autores deben enviar la Declaración de Responsabilidad y de Derechos de Autoría firmada por todos los autores así como su contribución individual para su elaboración que deberá ser enviada en formato pdf. El autor podrá inserir la versión final del artículo con la revisión por pares “postprint” en cualquier repositorio o página web según la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.