Análisis del ciclo de vida de dispositivos inteligentes en el municipio de Campos dos Goytacazes, RJ
DOI:
https://doi.org/10.5020/23180730.2024.15022Resumen
La utilización de dispositivos inteligentes para la recogida de datos de movilidad urbana está poniéndose cada día más común en las grandes metrópolis de Brasil. La idea de inserción de estos dispositivos para recoger datos es innovadora, pero trae algunos puntos pertinentes y que deben ser analizados con cuidado. En el estudio de caso realizado en el municipio de Campos dos Goytacazes, es realizado un análisis de los dispositivos que fueron instalados en vehículos por la ciudad. De esta manera, es necesario que haya una evaluación de los aspectos ambientales que están vinculados a la utilización de estos dispositivos como una manera de recoger datos para el desarrollo de investigaciones, con el fin de volver la recogida y análisis de datos más eficientes y ambientalmente saludables. Así, la realización de un análisis del ciclo de vida (ACV) de dispositivos inteligentes trae un debate inherente de la responsabilidad de autoridades con relación al uso de dispositivos electrónicos, así como la eliminación de estos. El ACV busca identificar si el tiempo de vida útil de dispositivos inteligentes se sobrepone a la capacidad que ellos poseen de captar y transmitir tales datos esperados. Siendo así, fueron explorados conceptos tales como Internet of Things, Tecnología LoRa y Smart Cities, con el fin de profundizar el debate sobre ciclos de vida de dispositivos y ponderar la importancia de un equilibrio ambiental en el debate sobre datos de movilidad. Como algunos de los resultados obtenidos, es posible identificar que 68% de los dispositivos analizados no estaban en pleno funcionamiento, que puede ser explicado por el mal funcionamiento de los enchufes vehiculares y también por el desligamiento intencional de los dispositivos por los conductores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Tecnologia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Opiniones expresas en el artículo son de responsabilidad exclusiva de los autores, que al permitir la publicación de sus textos, están de acuerdo que la Revista Tecnología pase a tener el derecho de difundirlas por medios impreso y electrónico. La RT reservase el derecho de hacer, en los originales, cambios de orden normativa, ortográfica y gramatical, con vistas a mantener el nivel culto de la lengua, respetando el estilo de los autores.