Bienestar funcional y físico y preocupaciones de supervivientes de cáncer de mama
Bienestar de supervivientes de cáncer de mama
DOI:
https://doi.org/10.5020/18061230.2023.13386Palabras clave:
Neoplasias de la Mama, Supervivientes de Cáncer, Calidad de Vida, Perfil de Impacto de Enfermedad, OncologíaResumen
Objetivos: Comparar los niveles de bienestar funcional y físico y las preocupaciones específicas de supervivientes de cáncer de mama. Método: Estudio transversal, correlacional, multicéntrico se llevó a cabo en una instalación de salud pública y una de salud complementaria, ambas ubicadas en la ciudad de São Paulo, Brasil, entre marzo y noviembre de 2021. Se incluyeron mujeres diagnosticadas con cáncer de mama de cualquier etiología y estadificación. Se utilizaron el Cuestionario Sociodemográfico y Clínico y los instrumentos de Evaluación Funcional de la Terapia contra el Cáncer-Mama, con análisis descriptivos y analíticos. Resultados: 90 mujeres (edad media = 57.6 años); la mayoría de ellas fueron diagnosticadas entre 2017 y 2020. En el sistema público, con respecto a la educación, la mayoría estaban entre analfabetas e incompletas en la educación secundaria, mientras que, en el grupo de salud complementaria, la mayoría había completado la educación superior. En el área de preocupaciones adicionales-dominio del cáncer de mama, el grupo público tuvo una puntuación más alta que el grupo de salud complementaria; en la suma de ambos grupos, la edad se correlacionó positiva y negativamente con el tiempo de supervivencia. Las puntuaciones de bienestar funcional fueron más bajas en ambos grupos. Conclusiones: Independientemente del sistema de atención, comparten preocupaciones similares relacionadas con la enfermedad. Estas preocupaciones, particularmente entre las mujeres mayores y en el Sistema de Salud brasileño, tienen un impacto significativo en la calidad de vida. Los planes de atención deben abordar estas preocupaciones individualmente y proporcionar apoyo y educación después del tratamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Brasileira em Promoção da Saúde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los manuscritos presentados deben ser exclusivos para la RBPS, no permitiéndose su envío a otro periódico. Junto al envío del manuscrito, los autores deben enviar la Declaración de Responsabilidad y de Derechos de Autoría firmada por todos los autores así como su contribución individual para su elaboración que deberá ser enviada en formato pdf. El autor podrá inserir la versión final del artículo con la revisión por pares “postprint” en cualquier repositorio o página web según la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.