Elementos de la terapia grupal con mujeres familiares de desaparecidos
DOI:
https://doi.org/10.5020/23180714.2013.28.1.70-78Keywords:
Desaparecidos. Discurso. Mujeres. Psicoanálisis. Terapia.Abstract
Realizamos el esbozo de una investigación que desarrollamos con el Colegio de Michoacán, sobre la violencia y sus representaciones, real y simbólicas, en la sociedad mexicana. Retomamos el análisis del discurso como elemento articulador con la posible terapia para apoyar la búsqueda de los desaparecidos por las mujeres que los sufren. Aquí abordamos una propuesta de trabajo clínico con mujeres que son familiares de desaparecidos. Efectuamos una lectura crítica de las teorías que aplican estrategias terapéuticas para atender este problema. Resulta que muchas teorías psicológicas no respetan lo que los testimonios de los pacientes refieren, implicando repeticiones conceptuales desarticuladas a los testimonios de ésta circunstancia social. Para concluir, proponemos una dirección de la cura sobre éste padecimiento social.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2013-06-30
How to Cite
Ceja, B. G. (2013). Elementos de la terapia grupal con mujeres familiares de desaparecidos. Revista De Humanidades, 28(1), 70–78. https://doi.org/10.5020/23180714.2013.28.1.70-78
Issue
Section
Artigos