Orientaciones para favorecer el disfrute de la cultura: reflexiones desde los Estudios de Ocio
DOI:
https://doi.org/10.5020/23180714.2012.27.2.346-358Palavras-chave:
Ocio creativo. Ocio cultural. Formación cultural. Disfrute de la cultura.Resumo
Desde finales de los años ochenta, el Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto, en España, desarrolla la investigación en el ámbito del ocio y la recreación. El horizonte del ocio humanista es el fundamento teórico de la labor docente e investigadora que se realiza en diversas áreas temáticas, siendo el ocio creativo uno de los núcleos fundamentales de trabajo. Partiendo de este contexto, en este artículo nos proponemos reflexionar sobre la dimensión del ocio creativo y, en concreto, sobre su vertiente re-creativa, con el objetivo de apuntar algunas orientaciones que puedan ayudar a las organizaciones culturales a favorecer el disfrute de la cultura entre sus públicos. La metodología seguida es la propia de la investigación en el marco del discurso teórico, y consiste principalmente en la revisión bibliográfica del campo de estudio y el análisis de contenido de las obras de referencia.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2012-07-30
Como Citar
Arroyabe, M. L. A. F. de. (2012). Orientaciones para favorecer el disfrute de la cultura: reflexiones desde los Estudios de Ocio. Revista De Humanidades, 27(2), 346–358. https://doi.org/10.5020/23180714.2012.27.2.346-358
Edição
Seção
Artigos